lunes, 15 de septiembre de 2008

Empiezan los talleres de "CANCION" y "BANDA I"

Este jueves 18 de septiembre y el lunes 22 -por única vez en lunes- de septiembre empiezan los talleres de "CANCION" y "BANDA I". Los días Jueves Canción es de 19 a 21 horas y Banda I de 21 a 23 horas. Los días sábados hay dos horarios para cada taller. Canción de 11 a 13 horas y de 13 a 15 horas... Banda I de 11 a 13 horas y de 13 a 15 horas... Eneste caso quienes cursen el taller Canción en el primer turno, cursarán Banda I en el segundo turno y viceversa. El taller de canción es dictado por Andrés "Polaco" Abramowsky y Ruben Vuszy; y el taller Banda I por Nahuel Marquet y Diego Casanova.

jueves, 21 de agosto de 2008

HOY COMIENZAN LAS CLASES!!!!

EMPIEZAN LAS CLASES!!!

Hoy desde las 19 horas en el Galpón 11 empiezan las clases de un nuevo año de la Escuela de Rock. Las fechas de los talleres son las siguientes:

Historia del Rock:

Comisión de los Jueves: 4 clases los días 21/8 - 28/8 - 04/09 - 11/09 desde las 19 horas.
Comisión del Sábado: 4 clases los días 23/08 - 30/08 - 06/09 - 13/09 desde las 11 horas.

Escucha, descomposición y armonía:

Comisión de los Jueves: 4 clases los días 21/8 - 28/8 - 04/09 - 11/09 desde las 21 horas.
Comisión del Sábado: 4 clases los días 23/08 - 30/08 - 06/09 - 13/09 desde las 13 horas.

Cada taller posee la lista de inscriptos habilitados para el cursado. Si tenés alguna duda, consultalo con el Tallerista a cargo.

Saludos y Nos VeMoS eN eL GalPOn 11...QuE sEa RocK!!!!

viernes, 8 de agosto de 2008

FINALIZO LA INSCRIPCION...!!!!! (((por avalancha de rockeros!!!)))

Debido al alto número de aspirantes a participar de los talleres del ciclo 2008 de la escuela de rock y dado que los mismos tienen un cupo de vacantes limitadas hemos tenido que finalizar la inscripción a los mismos. Seguiremos recibiendo las fichas de aquellos que deseen llevarlas solo en la secretaría de Cultura (Avenida del Valle y Callao) y las mismas entraran directamente en la lista de Espera.
Proximamente daremos a conocer las listas de los alumnos correspondientes a cada taller en el blog, y además enviaremos un mail detallandote toda la info que necesitas sobre tus días y horarios.
El inicio de clases de "Historia de la música rock " y "Escucha, descomposición y armonía..." es el 21 de agosto.... NoS VeMOs y MuChAS gRaCias POr eL aGuANte....QuE sEa RocK!!!!!

martes, 5 de agosto de 2008

INSCRIBITE EN LA ESCUELA DE ROCK - VACANTES LIMITADAS!!!!

CIERRE DE INSCRIPCION: 13 DE AGOSTO!!!!
Apurate a inscribirte en los cursos 2008 de la Escuela de Rock. Pedí los formularios en los C.M.D. y en la Secretaría de Cultura para participar de una experiencia única.

Lugar donde dejar los formularios de inscripción: Secretaría de Cultura (Avenida del Valle y Callao) - C.M.D. (Centros Municipales de Distrito)

Lugar para retirar formularios de Inscripción: Secretaría de Cultura (Avenida del Valle y Callao) - C.M.D. (Centros Municipales de Distrito)

Si no encontrás los formularios en los C.M.D. pregunta por el área de Cultura del distrito que te van a saber asesorar.

El formulario también está en Internet en el link: http://www.rosario.gov.ar/sitio/verArchivo?id=987&tipo=objetoMultimedia o en el blog.

Bajalo, imprimilo y acercalo a cualquier lugar de recepción de los formularios (C.M.D. y Secretaría de Cultura).

Inscribite cuanto antes porque los cupos son limitados… Nos Vemos… QuE SeA RoCK!!!!

martes, 29 de julio de 2008

INSCRIPCION A LA "ESCUELA DE ROCK 2008"

PARA INSCRIBIRTE..... ATENCION!!!!!!
Podes bajarte el formulario de inscripción en el blog, después lo completas y lo llevas a la secretaría de Cultura (Avenida del Valle y Callao) o al C.M.D. (Centro Municipal de Distrito) más cercano a tu casa o al Galpón 11 en los días que hay recital. En los C.M.D. también podés pedir formularios para inscribirte. El cierre de inscripción es el 6 de agosto. ATENCION QUE LAS VACANTES SON LIMITADAS!!!!!!

martes, 22 de julio de 2008

ESCUELA DE ROCK - Curso inicial de música rock y producción independiente

Idea y Objetivo
Acercar entre sí a personas y grupos relacionados al rock como género musical y corriente cultural para poder compartir experiencias, intercambiar conocimientos y generar nuevas producciones.
El seminario se plantea como complementario a estudios formales tanto de instrumentos como de carreras de grado.

Destinatarios
Músicos, bandas, productores, managers, actores, periodistas, críticos y todas aquellas personas interesadas en el rock que posean conocimientos musicales básicos. El límite está marcado por la edad: de 15 a 25 años, aunque se analizarán excepciones.
La inscripción es limitada para los talleres que conforman el núcleo básico del curso y libre para talleres y mesas de debate.
En esta segunda edición se buscará incorporar en algunas actividades a los alumnos que cursaran en la edición anterior.

Modo de trabajo
Talleres con contenidos específicos coordinados por músicos de vasta experiencia en el tema convocante.
Clases magistrales, charlas y clínicas de temas puntuales que no merezcan un desarrollo de taller en relación a los objetivos del seminario. Las mismas estarán dictadas por especialistas y complementarán el trabajo de los talleres.
Debates que ayuden a construir colectivamente.

Duración total del cursado: 4 meses
Inicio del cursado: Agosto de 2008
Inicio de la Inscripción: 21 de julio de 2008

Contenidos

Talleres
Historia de la música rock

(Historia del género a nivel mundial nacional y local – contexto histórico - estéticas, éticas y estilos - fusiones - los discursos según los tiempos - incidencias en lo cultural)

Escucha, descomposición y armonía
(Estimular la capacidad de concentración auditiva – la armonía como discurso – ¿más acordes, mejor canción?- la no armonía)

Banda 1
( Formando una banda - roles musicales y extra musicales – la banda como discurso, su estética –nociones básicas para vestir una canción )

Banda 2
(El trabajo en banda - organización para el afuera - repertorio y show - proyecto integral, el plan del rock)


Canción
(La canción como expresión artística - Distintos elementos formales y de sentido - Relaciones entre letra y música - El abordaje de la temática y su arquitectura sonora - La letra - temática, perspectivas, forma y estilos - Técnicas de encuadre - La palabra pensada, escrita, leída, cantada - La música - La interacción con el instrumento. Determinaciones melódicas, armónicas, rítmicas, de texturas)


Preproducción y tecnología
( programación – medios y recursos, lo que me alcanza – micrófonos, parlantes, señales y placas – tu PC y tu música - que ofrece internet – equipos, pedaleras, producción de audio.)


Clínicas y clases magistrales (abiertas y opcionales / sujetas a la demanda)
Guitarra
Bajo
Bateria
Teclado
Voz y coros
Sonido en vivo, luces y stage (2 sesiones)
Management y producción
Aspectos Legales


Debates (abiertos y opcionales / sujetos a la demanda)
Producción independiente en la ciudad.
Internet, medios locales y otras formas de difusión
¿Cuándo entrar a estudio y cuando hacer un clip?